
¡La potencia de la IA!
18/06/2019Ciberseguridad: Las Claves para Proteger tu Ordenador de Amenazas Digitales
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad en un mundo cada vez más conectado. Los ordenadores, ya sean de uso personal o profesional, son el objetivo de amenazas constantes como malware, ransomware o ataques de phishing. Proteger nuestros dispositivos no solo evita pérdidas económicas o de información, sino que también garantiza nuestra privacidad. En este artÃculo, te contamos las claves para blindar tu ordenador y mantenerlo seguro.
Un buen antivirus, tu primera barrera de defensa
Un antivirus confiable es esencial para detectar y bloquear software malicioso. Es tu primera lÃnea de defensa contra virus, spyware y troyanos que pueden comprometer el rendimiento y la seguridad de tu equipo. Además, recuerda mantener el antivirus siempre actualizado para protegerte de las amenazas más recientes.
Actualiza siempre tu sistema operativo y programas
Los desarrolladores lanzan actualizaciones regularmente para corregir errores y vulnerabilidades de seguridad. Activar las actualizaciones automáticas en tu sistema operativo y software es una de las maneras más simples y efectivas de proteger tu ordenador.
Contraseñas fuertes y únicas
El uso de contraseñas robustas es imprescindible. Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y sÃmbolos para crear contraseñas seguras. Evita usar la misma contraseña en múltiples sitios. Un gestor de contraseñas puede ser tu mejor aliado para generar y almacenar contraseñas únicas.
Añade una capa extra: la autenticación en dos factores (2FA)
La autenticación en dos factores se ha convertido en un estándar de seguridad. Este sistema requiere un segundo paso, como un código enviado a tu móvil, para acceder a una cuenta. Implementar 2FA en cuentas sensibles como correos electrónicos, redes sociales y banca online puede hacer la diferencia.
Protege tu conexión a Internet
El uso de una conexión segura es esencial. Asegúrate de que tu red Wi-Fi esté protegida con una contraseña fuerte y utiliza cifrado WPA3 en tu router. Si sueles conectarte a redes Wi-Fi públicas, considera usar una VPN para proteger tus datos.

Ojo con los correos electrónicos sospechosos
El phishing es uno de los métodos más comunes para robar información personal. Evita abrir correos sospechosos y no hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos. Siempre verifica la autenticidad del correo antes de compartir información sensible.
No olvides hacer copias de seguridad
Realizar copias de seguridad periódicas es esencial para evitar la pérdida de datos en caso de un ataque o fallo del sistema. Usa un disco externo o servicios en la nube para almacenar tus archivos más importantes.
Activa el firewall
El firewall actúa como una barrera que controla el tráfico entrante y saliente de tu ordenador. ActÃvalo para bloquear accesos no autorizados y garantizar una capa adicional de protección.
Educa sobre ciberseguridad
La tecnologÃa no es suficiente si no sabemos cómo usarla correctamente. Asegúrate de conocer las prácticas básicas de seguridad digital y de educar a quienes usan los dispositivos contigo. Desde reconocer correos maliciosos hasta evitar descargas peligrosas, la prevención comienza con el usuario.
Conclusión
La ciberseguridad no debe tomarse a la ligera. Adoptar medidas de protección es clave para garantizar un entorno digital seguro y funcional. En Kodigo PC, te ayudamos a proteger tus dispositivos con servicios personalizados de seguridad informática. Si tienes dudas o necesitas ayuda, ¡contáctanos y estaremos encantados de asesorarte!